
La elaboración
Una vez seleccionadas los mejores uvas, se llevan con celeridad a nuestras bodegas para que conserven sus mejores características organolépticas.
Para la elaboración de nuestros vinos y cavas sólo utilizamos el mosto proveniente de la primera fracción del prensado, denominado “el mosto flor”.
Por nuestros vinos blancos y cavas utilizamos variedades autóctonas como el Macabeo, Xarel·lo y Parellada, y también variedades internacionales como el Chardonnay.
Merece mención especial nuestro cava rosado elaborado únicamente con uva tinta de la variedad Trepat, autóctona de Cataluña.
Elaboramos nuestros vinos tintos con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, y Monastrell.

NUESTRAS BODEGAS

En él, aparte de las tolvas de recepción, prensas neumáticas, línea de embotellado de cava y una cava de crianza, está el laboratorio central.

Está rodeada de viñedos de Xarel·lo que han sido plantados hasta las puertas de la zona macizo Garraf y que dan sus frutos sobre los terruños más fértiles.

Disponemos con una línea de embotellado de vino donde se embotellan todos nuestros vinos y dispone también de un centro de recepción de aceitunas.

Producción y acciones
Nuestros vinos y cavas son el resultado de la aplicación de las modernas técnicas de elaboración: prensas neumáticas, depósitos de acero inoxidable, control de temperatura de fermentación, maceraciones peliculares, estabilización de frío en continuo, selección de levaduras, tiradas especiales de cava, entre otros.
El equipo de enología de Covides aporta experiencia, técnica y creatividad, herramientas claves para dar personalidad a nuestros vinos y cavas.
– Realizamos recogida selectiva de nuestros residuos y los valoramos de forma individual para mejorar los procesos.
– Valoramos todos los residuos posibles. Así la brisa, tierras de filtrados y madres van destinadas a alcoholeras y los lodos de depuradora en compostaje.
– Utilizamos botellas de vidrio ecológicas y de menor gramaje para reducir la huella de carbono.

Certificaciones
Hemos conseguido la certificación IFS, que es la máxima garantía de seguridad alimentaria. Esta certificación garantiza la trazabilidad total utilizando el número de lote del producto, desde la parcela hasta el producto final.
También disponemos de las certificaciones de DO Penedès, DO Cava, la certificación oficial vegana, y en la gama ecológica, la certificación ECO.
Somos conscientes del impacto que tiene la producción de vino en el entorno. No sólo tenemos la obligación de ser sostenibles ambientalmente, sino que es una responsabilidad. Entendemos esta responsabilidad de forma activa y la desarrollamos en tres focos: la gestión de los viñedos, el uso racional de energía y agua, y las iniciativas encuadradas en la norma ISO 14001.
Podéis consultar nuestra Política de Calidad aquí.
