El objetivo del proyecto es convertir una planta de compostaje en una biorefinería para la producción de TMFs (fertilizantes hechos a medida) de gran calidad, a partir de deyecciones ganaderas, para ser utilizados en fertilización de cultivos leñosos como el viñedo y la manzana.
Medio Ambiente
Covides instala unos 600 paneles fotovoltaicos en la bodega de Sant Sadurní
En el ámbito medioambiental equivale a plantar 6600 árboles o realizar una reducción de 1654000 kg de CO2.
CoopVitiLoop: hacia una economía circular en sector vitícola
Covides SCCL, junto con Cevipe Grupo cooperativo y la Federación de cooperativas agrarias de Cataluña, han iniciado de la mano del BETA Technological Centre.
Se inicia el proyecto New Horizon Europe PATH2DEA para promover la digitalización y hacer más competitiva la agroecología
Covides es 1 de los 6 casos demostrativos en Europa.
Covides participa en el proyecto CER.COOP de la FCAC: transición hacia la generación y consumo de energía verde y de km0
Una CER es una agrupación de autoconsumo energético que permite consumir la energía generada dentro del propio municipio/empresa/cooperativa (esencialmente, fotovoltaica), utilizando la red eléctrica ya existente.
Investigadores del CSIC instalan sensores en viñedos de Covides para monitorizar en remoto la humedad y la temperatura
La información recogida, que se puede consultar de forma inalámbrica y en tiempo real desde un teléfono móvil, es esencial para conocer parámetros relevantes en el crecimiento de la uva y para una gestión más eficiente de los productos fitosanitarios y del agua.
Covides recibe el certificado ISO 14001:2015 de gestión medioambiental
Avala el compromiso con la protección del medio ambiente gracias al establecimiento de sistemas de gestión que permitan medir el impacto medioambiental de nuestra actividad y trabajar en los riesgos asociados a la misma.