
Nuestros inicios
Las instalaciones
La cuestión para la cooperativa era la ubicación de las bodegas donde los socios/as entrarían la uva, teniendo en cuenta las distancias, el transporte y el tiempo de espera.
Los dirigentes de Covides, acordaron construir dos bodegas de recepción de vendimia, prensado y fermentación del mosto: uno en Sant Sadurní d’Anoia y otro en Sant Cugat Sesgarrigues. Más adelante, en 1991, Covides abrió un punto de recepción de vendimia en Sant Martí Sarroca, que estuvo operativo hasta el año 2006, cuando la cooperativa absorbió la bodega de Vilafranca del Penedès. Covides mantiene operativas las tres bodegas, y la de Sant Sadurní se ha ido ampliando a consecuencia del incremento de actividades.
Las primeras oficinas se abrieron el 8 de marzo de 1964 en un local de Vilafranca del Penedès situado en la plaza de San Juan. Actualmente nos ubicamos en Rambla de Nostra Senyora número 45.


El embotellado
Para poder garantizar el éxito del embotellado se alquilaron cavas externas para el almacenaje y la crianza del cava. Otra cuestión era la creación de una red comercial con unos distribuidores de confianza.
Así pues, en 1984 Covides empezó a elaborar vino pensando que una pequeña parte se comercializaría embotellado y otra parte se convertiría en cava.
Un año después, Covides presentó sus marcas de vino embotellado: Xènius, Molí de Foc y Duc de Foix. En el año 1987 salió al mercado la primera botella de cava con la marca Duc de Foix.
Actualmente, Covides dispone de dos líneas de embotellado en la bodega de Sant Sadurní, una para vino y una otro para cava, y de una segunda línea de embotellado de vino en la bodega de Vilafranca.